
Colegio de educación especial
Una gran escuela para todos, en la que convivimos y luchamos por el bienestar y la educación
El objetivo principal del colegio ATENPACE es desarrollar el potencial de nuestro alumnado, algo que buscamos conseguir a través de la personalización de la enseñanza y la atención y respuesta a las necesidades de desarrollo y relación con el entorno. Para ello:
- Adaptamos las experiencias y contextos educativos al nivel de desarrollo y edad de cada una de las personas con parálisis cerebral que atendemos en el colegio.
- Rompemos las barreras para acceder a la sociedad.
- Establecemos un vínculo y entrega en la práctica profesional, lo que aporta un espíritu optimista y una constante voluntad de superación.
En el Colegio de Educación Especial de ATENPACE ofrecemos una oferta pedagógica que abarca todas las etapas educativas, desde la niñez a la juventud, dando respuesta a:
- Una dimensión socio-afectiva y emocional, donde procuramos la aceptación y la valoración de la identidad y confianza en las propias posibilidades.
- Una dimensión cognitiva, elaborando programas de intervención educativa adaptados a cada alumno/a, con unos contenidos de carácter integral seleccionados según las prioridades individuales.
- Una dimensión preventiva, teniendo en cuenta que existen aspectos que, por la patología, favorecen el menoscabo, evitándolos o paliándolos en la medida de lo posible.
Educación Infantil Especial (de 3 a 6 años)
En esta etapa combinamos dos perfiles para la correcta educación del alumnado, que funcionan como dos líneas tangentes:
La primera de esas líneas es la propia de la pedagogía de la Educación Infantil, que atiende a los objetivos y contenidos para esta etapa según el currículum escolar. De este modo, generamos situaciones, momentos y contextos naturales propios de este momento evolutivo.
Además de esta, en ATENPACE también trabajamos con la línea de intervención como tratamiento individualizado sobre los aspectos del desarrollo y las condiciones para futuros aprendizajes.
Educación Básica Obligatoria (E.B.O.) (de 6 a 16/18 años)
En esta etapa desde ATENPACE lo que pretendemos es promover la madurez y la preparación de todo nuestro alumnado para que puedan acceder y participar en el mayor número de situaciones y actividades de su vida diaria.
Programa de Transición a la Vida Adulta (de 16/18 a 18/20 años)
En Atenpace, a lo largo de esta etapa se continúa facilitando el desarrollo en la autonomía personal y la integración social afianzando las capacidades del alumnado, en sus distintos planos: cognitivo, físico, afectivo, cívico y social, favoreciendo en todo momento su desarrollo armónico e integral, así como su participación en los diferentes contextos de la vida adulta.
Hoy en día, y cada vez más, la ilusión del colegio de ATENPACE es una realidad que, junto a toda la comunidad educativa y a las nuevas familias que se van incorporando a nuestro proyecto, toma la forma de una gran escuela para todos, en la que convivimos y trabajamos por el bienestar y la educación de los niños/as. Una escuela en la que innovamos y emprendemos, enseñamos y, por encima de todo, aprendemos y mejoramos.
¿Quieres saber más sobre nuestro proyecto educativo?
Una gran escuela para todos, en la que convivimos y luchamos por el bienestar y la educación
El objetivo principal del colegio ATENPACE es desarrollar el potencial de nuestro alumnado, algo que buscamos conseguir a través de la personalización de la enseñanza y la atención y respuesta a las necesidades de desarrollo y relación con el entorno. Para ello:
- Adaptamos las experiencias y contextos educativos al nivel de desarrollo y edad de cada una de las personas con parálisis cerebral que atendemos en el colegio.
- Rompemos las barreras para acceder a la sociedad.
- Establecemos un vínculo y entrega en la práctica profesional, lo que aporta un espíritu optimista y una constante voluntad de superación.
En el Colegio de Educación Especial de ATENPACE ofrecemos una oferta pedagógica que abarca todas las etapas educativas, desde la niñez a la juventud, dando respuesta a:
- Una dimensión socio-afectiva y emocional, donde procuramos la aceptación y la valoración de la identidad y confianza en las propias posibilidades.
- Una dimensión cognitiva, elaborando programas de intervención educativa adaptados a cada alumno/a, con unos contenidos de carácter integral seleccionados según las prioridades individuales.
- Una dimensión preventiva, teniendo en cuenta que existen aspectos que, por la patología, favorecen el menoscabo, evitándolos o paliándolos en la medida de lo posible.
Educación Infantil Especial (de 3 a 6 años)
En esta etapa combinamos dos perfiles para la correcta educación del alumnado, que funcionan como dos líneas tangentes:
La primera de esas líneas es la propia de la pedagogía de la Educación Infantil, que atiende a los objetivos y contenidos para esta etapa según el currículum escolar. De este modo, generamos situaciones, momentos y contextos naturales propios de este momento evolutivo.
Además de esta, en ATENPACE también trabajamos con la línea de intervención como tratamiento individualizado sobre los aspectos del desarrollo y las condiciones para futuros aprendizajes.
Educación Básica Obligatoria (E.B.O.) (de 6 a 16/18 años)
En esta etapa desde ATENPACE lo que pretendemos es promover la madurez y la preparación de todo nuestro alumnado para que puedan acceder y participar en el mayor número de situaciones y actividades de su vida diaria.
Programa de Transición a la Vida Adulta (de 16/18 a 18/20 años)
En Atenpace, a lo largo de esta etapa se continúa facilitando el desarrollo en la autonomía personal y la integración social afianzando las capacidades del alumnado, en sus distintos planos: cognitivo, físico, afectivo, cívico y social, favoreciendo en todo momento su desarrollo armónico e integral, así como su participación en los diferentes contextos de la vida adulta.
Hoy en día, y cada vez más, la ilusión del colegio de ATENPACE es una realidad que, junto a toda la comunidad educativa y a las nuevas familias que se van incorporando a nuestro proyecto, toma la forma de una gran escuela para todos, en la que convivimos y trabajamos por el bienestar y la educación de los niños/as. Una escuela en la que innovamos y emprendemos, enseñamos y, por encima de todo, aprendemos y mejoramos.