Teniendo en cuenta la difícil situación a la que nos estamos enfrentando y el impacto que los días de cuarentena van a producir en las dinámicas familiares y en algunos casos laborales, queríamos ayudaros con algunas recomendaciones que puedan hacer estos días lo más cercanos a la normalidad:
Intentad mantener una rutina lo más cercana a la normalidad de cada familia (respetar los horarios en la medida de lo posible, seguid con el resto de hábitos diarios condicionados a la necesidad de estar en casa tratando de evitar que esta situación altere el orden, estructura y seguridad que la rutinas proporcionan a vuestros hijos/as). Diferenciar entre los horarios y rutinas de los días laborables y del fin de semana.
Podrán aparecer conductas asociadas a la falta de rutina muchas veces condicionadas por las dificultades comunicativas y la falta de herramientas para manejar la frustración. En esos momentos, intentad observar sus reacciones y adelantaros a situaciones que consideréis las pueden generar (especialmente aquellos niños/as que habitualmente tengan como rutina pasear, salir a la calle…), tratando de buscar opciones alternativas que sean de su agrado.
Tratad de buscar y promover tiempos para todo (tiempo para el juego libre/indirecto, actividades de movimiento o de cambios posturales, tiempos más dirigidos con el adulto ya sea actividades más sensoriales o de mayor carga cognitiva…). Aprovechad la música como actividad que podéis hacer todos en familia. Puede ser un buen momento para trabajar la autonomía (en el aseo, vestido/desvestido, alimentación…) como un momento de relación con vuestros/as hijos/as y permitir tiempos de respuesta largos, que en el día a día, cuesta más respetar.
En la medida de lo posible, tratad de conciliar la vida laboral y familiar organizando los horarios con el otro progenitor o familiares (si los hubiera). Vamos a estar sometidos a un mayor nivel de estrés por lo que conlleva tener que cubrir muchos roles/actividades de forma simultánea (la parte doméstica, laboral y cuidado de los hijos), así que tenemos que intentar tener mucha paciencia durante estos días. Los contactos con otras personas se van a ver eliminados por un tiempo, por lo que es una buena opción promover contactos virtuales.
Aprovechad para que vean lo que hacéis en casa cuando habitualmente ellos no están, que os acompañen en las actividades domésticas y explicadle con lenguaje claro/sencillo, ajustado a cada uno/una.